logo de poliestersur

Cómo preparar tu piscina de cara al verano.

Actualidad

Se acerca el buen tiempo. ¿Lo notas? Las temperaturas son cada vez más cálidas. El verano llegará casi sin que nos demos cuenta, ¿no vas a tener preparada tu piscina? Queremos que, como muchos otros de nuestros clientes, disfrutes del placer de un buen baño. Por eso, hoy vamos a contarte cómo preparar tu piscina de cara al verano.

Comprobar el estado de la piscina

Lo primero que debes hacer es comprobar el estado de tu piscina: paredes y fondo del vaso. Comprueba si debes reparar juntas. A veces si dejas la piscina vacía durante muchos meses se producen grietas por las presiones subterráneas y dilataciones y pérdidas de humedad debidas al sol.

Nivel de cloro y pH

En caso de tener un tratamiento de invierno puede que el nivel de cloro sea elevado. Retira las pastillas o envases del tratamiento y deja evaporar el cloro durante unos días. Si tienes cloración salina comprueba la concentración de sal.

Ausencia de algas

Si los niveles de cloro y pH son adecuados no deberías tener ningún problema con las algas. Si a pesar de todo aparecen consulta con un especialista para contrarrestarlas con un tratamiento más eficaz. Las algas pueden dañar las juntas y otros materiales porosos y son complicadas de eliminar.

Estado de la arena del filtro

Comprueba si la arena del filtro está muy sucia. Remuévela con la mano y comprueba que esté suelta. Si está en buen estado puedes dejarla así o retirar la capa superior y echar arena limpia. Si has usado mucho floculante o si la arena está apelmazada, es mejor que la sustituyas, para evitar forzar el circuito.

Limpieza de hojas y filtros

El siguiente paso es limpiar bien las hojas y todos los filtros: cestillos de la bomba y los skimmers. Comprueba que no estén rotos para que no pasen materiales sólidos que puedan dañar la turbina de la bomba.

Comprueba también la célula cloradora si tienes un sistema de cloración salina. Límpiala de cal siguiendo las instrucciones del fabricante. Observa si las placas están corroídas, sobre todo por los bordes.

Fíjate en el estado de la sonda medidora del pH. Si tienes cloración salina, debes tener un regulador automático de pH, con una sonda que mide el agua. Revisa que haya ácido suficiente en la garrafa y que no haya fugas ni daños en los tubos. Asegúrate de que no haya fugas en el circuito de agua.

Otras recomendaciones

Desconecta la depuradora y sitúa la válvula en posición de lavado. Vuelve a conectar la depuradora y comprueba si el agua está turbia. Desconecta la depuradora y sitúa la válvula en posición de enjuague. Conecta la depuradora durante 5 segundos y vuelve a desconectarla. El enjuague sirve para que la suciedad que ha quedado flotando durante el lavado se vaya por el desagüe, evitando que vuelva al vaso. Por último, sitúa la válvula en posición filtración.

Revisa el estado del limpiafondos de la piscina. Si el agua está sucia por acumulación de polvo, tierra o polen usa el limpiafondos el tiempo que necesites. Depende de la suciedad acumulada el hecho de que necesites hacer uno o varios lavados de arena para que el filtro no se sature y deje de circular el agua.

Por último, purga el aire del filtro de arena. Con la depuradora funcionando, abre el purgador del filtro de arena y deja salir el aire. Si sale más agua que aire puedes cerrarlo.

¡Ya tienes tu piscina lista para un buen chapuzón!

Etiquetas:

consejos de limpieza piscinas,Limpiar la piscina,limpieza de piscina,Piscina,Poliestsur,trucos de limpieza de piscinas

Compártelo :

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

¿tienes alguna duda?

Contacta con nosotros. Estaremos encantados de solventar cualquier duda que tenga.