Fabricación de depuradoras de aguas residuales
En PoliestSur fabricamos e instalamos depuradoras de aguas residuales para empresas y todo tipo de instituciones.
Para la depuración de aguas residuales se necesita de equipos especiales en poliéster. Estos sistemas son ideales para tratar aguas domésticas o de actividades comerciales.
Estos equipos de depuración tienen diferentes capacidades, rendimientos y usos. Nuestro objetivo es adaptarnos siempre a las necesidades de cada proyecto.
Las depuradoras que desarrollamos en Poliestsur para aguas residuales son homologadas y certificadas respetando las normas y directivas europeas. Es así que las empresas cuentan con depuradoras certificadas con las normativas europeas y así garantizar la eficacia de su inversión.
Disponemos de un amplio catálogo de equipos de depuración, depuradoras y accesorios fabricados en poliéster con diferentes rendimientos, dependiendo de cuáles sean sus necesidades con respecto al tratamiento de aguas residuales.
Depuradoras de poliéster
El poliéster es un elemento esencial para la fabricación de depuradoras de aguas residuales ya que es un material muy resistente.
Estos sistemas de depuración están presentes en urbanizaciones, hoteles, espacios dedicados al deporte, viviendas y centros educativos.
Lo importante es contar con diferentes modelos, ya que no todos ofrecen la misma capacidad y rendimiento. Todo depende de las necesidades que se tienen con respecto al tratamiento de las aguas residuales.
Estas depuradoras con el paso de los años han ido reinventándose para generar un mejor trabajo y así no perjudicar al medioambiente.
En PoliestSur ofrecemos una variedad de opciones.
Destacan las depuradoras compactas con filtros biológicos, los separadores de grasas e hidrocarburos, equipos de cloración, espesador de fangos, depuradoras de oxidación y decantadores.
Tipos de depuradoras para aguas residuales
Ofrecemos diferentes tipos de depuradoras.
- Depuradoras residuales compactas con filtros biológicos: Trabajan mediante un sistema anaeróbico y aeróbicos no forzados. Son adecuadas para el tratamiento de aguas que serán vertidas en redes de saneamiento, específicamente para empresas hoteleras de rango medio.
- Depuradoras de oxidación. Aportan un paso más en la depuración de aguas residuales. Están fabricadas para reducir los contaminantes orgánicos biodegradables de las aguas domésticas. Destinadas para comunidades, bloques de apartamentos, hoteles en espacios rurales y restaurantes.
- Depuradoras de oxidación por SBR. En este caso se trata de reactores biológicos secuenciales. Este tipo de depuradoras realizan todo el procedimiento en el mismo depósito, desde la mezcla hasta la extracción del agua depurada. Aportan ventajas ya que sus resultados son eficaces, no ocupan grandes áreas, brindan excelentes resultados en desnitrificación y tienen buenos niveles de desfosfatación biológica.
Instalación de depuradoras
La instalación de depuradoras para aguas residuales están enfocadas al tratamiento del agua residual en empresas e instituciones donde la actividad principal es humana y no existen vertidos industriales.
Existen instalaciones de distintos tipos. Los tipos de empresas e instituciones más comunes donde se deben tratar las aguas residuales y solemos instalar este tipo de depósitos son:
Instalación para depurar agua en restaurantes y centros de restauración
Las depuradoras se colocan a la salida del restaurante en una zona donde no moleste ni genere impacto visual. Estos sistemas están formados por una depuradora y un separador de grasas para cocinas que consiguen tratar el agua residual para mandarla a vertido o para riego de jardines añadiendo un sistema de reutilización de aguas.
Depuradoras para urbanizaciones o núcleos de viviendas
Estas depuradoras son de mayor tamaño ya que deben abarcar el agua generada por el número de habitantes.
Están formadas por equipos internos y externos que favorecen el buen funcionamiento del equipo y tienen un mantenimiento mínimo.
Depuradoras para colegios, institutos y otros centros
Las aguas que se generan en este tipo de instituciones son de origen humano y se deben tener en cuenta estos factores para el diseño y fabricación de la depuradora.
Al contrario que las depuradoras para las empresas, es necesario añadir una serie de equipo externos para el control y buen funcionamiento de la instalación.
Instalaciones de depuradoras para oficinas y centros de trabajo
Cumplen los mismos requisitos que las depuradoras anteriores, pero es necesario prever el futuro crecimiento del centro para tener en cuenta los valores de tratamiento de la depuradora.
¿Cómo tener una depuradora para aguas residuales de calidad?
Al adquirir una depuradora de aguas residuales es relevante verificar que cumpla con todas las normas, para así garantizar que el proyecto se lleve a cabo en las mejores condiciones. Las depuradoras de PoliestSur destacan por seguir normativas y ser desarrolladas bajo estándares de alta calidad.
- Cuentan con los requisitos de la Norma ISO 9001:2015.
- Tienen especificaciones del Marcado CE.
- Control y mantenimiento de las instalaciones de manera diaria que garantice la seguridad y bienestar del personal y clientes.
- Potencian la atención al cliente.
- Tienen un catálogo variado atendiendo las necesidades de cada cliente.
- Fabricamos las depuradoras en medio de instalaciones modernas, cumpliendo todos los requisitos y garantizando la seguridad de los productos en su estado final.
- Nuestro sistema de gestión de calidad se basa en la mejora continua de las actividades realizadas. Esta política se lleva a cabo empezando desde la alta dirección hasta los trabajadores.
Como ves, hay depuradoras de aguas residuales de diferentes formas y usos.
Si necesitas asesoramiento personalizado, confía en PoliestSur. Contáctanos.