Poliestsur, como especialista en la fabricación, venta e instalación de equipos de poliéster, tiene entre sus productos estrella los separadores de hidrocarburos. ¿No conoces qué son ni su funcionamiento? No te preocupes, te lo explicamos a continuación.
¿Qué es un separador de hidrocarburos y para qué sirve?
Un separador de hidrocarburos es un depósito con un mecanismo cuya finalidad, como su propio nombre indica, es la de separar hidrocarburos. Cuando hablamos de hidrocarburos, nos referimos a materiales tales como grasas minerales, combustibles, aceites y todo tipo de elemento que haya podido mezclarse en agua como resultado de la actividad del lugar en el que estén instalados. Lugares como garajes, talleres, gasolineras, parkings o desguaces, suelen tener instalados este tipo de separadores.
¿Cómo funciona un separador de hidrocarburos?
El funcionamiento de estos separadores se basa en procesos químicos. Todo este proceso comienza con la separación natural de los hidrocarburos y el agua. Al presentar los primeros una menor densidad que el agua, se sitúan en la superficie. De esta forma, el proceso continúa con la recogida del agua situada en la parte inferior mediante un proceso de coalescencia. Definimos la coalescencia como el proceso químico por el cual entran en contacto dos fases dominantes prácticamente idénticas en composición para crear un dominio de la fase con mayor dominio.
Tras este proceso, las gotas de hidrocarburos se unen para formar una gota de mayor tamaño, aumentando así la facilidad de la separación de los mismos. El último paso del funcionamiento de los separadores de hidrocarburos es lo que se conoce como “boya de obturación”. Esta fase tiene como objetivo principal la obstrucción de las salidas del compartimento, para evitar así la fuga de los hidrocarburos y permitiendo su separación y obtención.
¿Qué debemos tener en cuenta?
Durante todo este proceso, una de las materias pesadas que podrás encontrar mezcladas con el agua es la arena. Deberás prestar especial atención a aquellos casos en los que la cantidad de arena sea muy elevada, ya que en ese caso podría dificultar en gran medida el correcto funcionamiento del separador de hidrocarburos.
Para solucionar este problema, deberás usar durante el proceso de funcionamiento del separador de hidrocarburos un separador de arena, para separar la mayor cantidad de arena posible y asegurar así el correcto funcionamiento del proceso.
En Poliestsur ofrecemos tanto separadores de hidrocarburos como separadores de arenas de todo tipo de dimensiones y capacidades.
Infórmate y descubre que solución es la más adecuada para tu negocio.