Descubre todo sobre piscinas con cloración salina.
Una de las mejores soluciones para el mantenimiento y desinfección de una piscina es la cloración salina. Gracias a este sistema es posible cuidar la salud de las personas y al mismo tiempo desinfectar el agua para que esté totalmente óptima para los bañistas.
¡Descubre todo lo que necesitas saber sobre el mantenimiento de piscinas con cloración salina con PoliestSur!
¿Qué es el mantenimiento de piscinas con cloración salina?
El mantenimiento con cloración salina consiste en aplicar agua y sal para generar un cloro y crear una reacción salina conocida como electrólisis.
¿Cómo aplicar la cloración salina en la piscina?
Su aplicación en la piscina ocurre en dos simples pasos:
- Basta con añadir cloruro de sodio y dejar que comience el proceso de descomposición hasta transformarse en cloro.
- Luego de entrar en contacto con el agua de la piscina cumple la función de desinfectar y eliminar los hongos o bacterias que se encuentran sobre ella.
Es importante mencionar que para utilizar la cloración salina debemos contar con un equipo de electrolisis salina, el cual se encargará de convertir la sal diluida en cloro en cantidades muy diminutas para los bañistas, como de 4 a 5 gramos por cada litro.
Pautas para el mantenimiento de una piscina con clorador salino
Para realizar un mantenimiento óptimo a la piscina con cloración salina, es importante tener en cuenta las siguientes pautas:
- Medir el agua
Lo primero que hay que hacer antes de utilizar el sistema de cloración salina es realizar una adecuada medición del agua. Aquí se debe comprobar que el nivel del cloro se encuentre desde 0.5 a 1 ppm y con respecto al pH debe estar entre 7 a 7,4 como máximo.
Si tiene esos valores, quiere decir que el agua está limpia y saludable.
Las bombas PH que instalamos desde PoliestSur sirven para controlar que el PH no suba y se mantenga en un 7.00 a 7.40.
- Realizar la limpieza de célula
Es necesario verificar cada mes o mes y medio que la célula se encuentra totalmente limpia, al igual que los electrodos.
- Verificar que no hay fugas de gas
Revisar las tuberías y comprobar que no existe ningún tipo de fuga de gas.
- Comprobar que está saliendo cloro
Revisar los chorros de impulsión y evaluar si realmente está saliendo cloro o no.
¿Por qué elegir la cloración salina?
Dentro de las principales razones para elegir la cloración salina, se encuentran:
- Método muy seguro
Es considerado uno de los métodos más seguros ya que no requiere el uso de tóxicos o productos químicos, solo utiliza la sal.
- Disminuyen los riesgos para los bañistas
Al tratarse de una opción ecológica, se disminuyen los riesgos de afectar la salud de los bañistas.
- Es apto para todos los tipos de piscinas
Otra de las grandes ventajas de este sistema, es que puede utilizarse en cualquier tipo de piscina como de liner o poliéster y gresite.
- Equipos fáciles de instalar
A pesar de lo que se piensa, los equipos de cloración salina son fáciles de instalar. Solo es necesario colocarlo en una tubería de retorno de la piscina. De esta manera, se podrá iniciar el proceso de electrólisis.
- Sistema sostenible
El proceso de electrólisis es más sostenible, en comparación a los métodos convencionales. Y esto se debe a que la sal añadida al agua es reutilizada de forma
continua. Por lo tanto, es un sistema que cuida el medio ambiente.
- Poco mantenimiento
Otro punto a favor es que no requiere mucho mantenimiento. De hecho, se estima que solo 2 veces al año se debe renovar la sal, dependiendo del uso y la cantidad de agua de la piscina.
Si quieres mantener tu piscina con cloración salina, no dudes en contactarnos. En Poliestsur somos especialistas en cloradores salinos y bombas de Ph para el control del Ph. Trabajamos con toda la seguridad y calidad que necesitas.