El mantenimiento de piscina con sal o más conocida como cloración salina es un procedimiento que aporta desinfección a las piscinas a la vez que cuida la salud de los bañistas.
Ya sea que tengas una piscina de uso compartido o sólo para el disfrute de la familia, te recomendamos este método para mantenerla en buen estado.
¿Quieres saber en qué consiste? A continuación, te damos a conocer todos los detalles.
Mantenimiento de piscinas con sal
El mantenimiento de piscinas con sal se basa en aplicar una mezcla de agua y sal con el objetivo de generar cloro y así crear electrólisis, producir cloro a partir de la sal disuelta en el agua.
Esta alternativa es más segura y ecológica al uso directo de productos químicos como el cloro.
¿Cómo se realiza este procedimiento?
Se añade cloruro de sodio y se deja hasta que comience su proceso de descomposición lo que lo llevará a convertirse en cloro. Este compuesto al entrar en contacto con el agua empieza a eliminar bacterias y hongos.
Para la utilización de la cloración salina es importante contar con un equipo especial de electrolisis salina. Este aparato es el encargado de transformar el compuesto en cantidades reducidas aptas para la desinfección del agua y el cuidado de los bañistas.
¿Cómo funciona el proceso de electrólisis en piscinas?
El proceso de electrólisis en piscinas funciona de la siguiente manera:
Generador de cloro
Se instala un generador de cloro en el sistema de filtración de la piscina. Este generador contiene celdas de electrólisis que están diseñadas para pasar una corriente eléctrica a través del agua.
Electrólisis de la sal
Se agrega sal a la piscina, generalmente en una concentración de aproximadamente 3,000 a 4,000 partes por millón (ppm). El agua de la piscina fluye a través de las celdas de electrólisis donde se aplica una corriente eléctrica a los electrodos.
Producción de cloro
El proceso de electrólisis descompone la sal (cloruro de sodio, NaCl) en sus componentes básicos, cloro (Cl2) y sodio (Na). El cloro liberado reacciona con el agua para formar ácido hipocloroso (HClO) y otros oxidantes, que son los que actúan como desinfectantes para matar las bacterias y microorganismos presentes en el agua de la piscina.
Desinfección
El ácido hipocloroso y otros oxidantes producidos son los responsables de mantener el agua de la piscina limpia y libre de bacterias, algas y otros contaminantes. Después de la desinfección, el ácido hipocloroso se convierte nuevamente en sal, y el proceso continúa.
¿Qué ventajas aporta el mantenimiento de piscinas con sal?
- Ayuda a disminuir el riesgo de infección para los bañistas: ya que es una alternativa ecológica que aminora toda clase de riesgos.
- Procedimiento seguro: ya que no necesita de tóxicos o químicos para realizar la desinfección de la piscina.
- Para todas las piscinas: la cloración salina es apta para diversas piscinas, ya sean de liner, gresite o poliéster.
- Cuenta con equipos de fácil instalación: sus aparatos se ubican fácilmente, ya que solo necesita de una tubería de retorno para el proceso de electrólisis.
- Sistema que cuida el ambiente: considerado un procedimiento sostenible porque la sal con agua es reutilizada.
- No necesita de mucho mantenimiento: en este tipo de desinfecciones solo se necesita de renovación 2 veces al año tomando en cuenta el uso y el volumen de agua.
Consejos para un óptimo mantenimiento de piscinas con sal
Para conseguir un óptimo mantenimiento de las piscinas con sal es importante:
Medir el agua
Es primordial realizar una medida correcta, comprobando que el nivel de cloro esté desde los 0.5 hasta 1 ppm y el pH tiene que estar entre los 7 a 7,4. Con estos valores se garantiza que el agua se encuentra saludable.
Es importante mantener el nivel adecuado de sal en la piscina, seguir las instrucciones del fabricante del generador de cloro y realizar pruebas regulares del agua para garantizar una desinfección eficiente y segura.
Realizar un limpiado de célula
Esto se realiza de manera mensual para comprobar que la célula y los electrodos se encuentren limpios.
Asegurarse de que no hay fugas de gas
Es importante revisar las tuberías y verificar que no haya ningún tipo de fuga.
Revisar que la salida del cloro sea óptima
Para ello es importante verificar la salida de los chorros de impulsión.
PoliestSur: especialistas en cloración salina para piscinas
En PoliestSur somos especialistas en cloradores salinos y bombas de PH para el control del ph de tu piscina.
Te instalamos el clorador salino y lo conectamos al circuito de tu depuradora.
Trabajamos con toda la seguridad y calidad.
Si tienes una piscina y buscas un método de desinfección más sostenible e igual de eficiente que el cloro, ¡contáctanos!