PH del agua en piscinas, ¿qué es?
El PH del agua significa potencial de Hidrógeno, se trata de una medida que sirve para indicar si una sustancia es básica o ácida.
El PH sigue una escala que llega hasta el número 14. Si su valor es menor a 7 es ácido, si es superior a 7 es básico, y si se encuentra en el medio es neutro.
¿Cuál es el PH ideal para el agua de piscinas?
Hay que saber que el cuerpo humano soporta valores entre los 7,35 y 7,45, por eso cuando se trata de medir el agua de las piscinas es fundamental tener un control adecuado y así garantizar la salud en general de los bañistas.
Consecuencias de un PH inadecuado en el agua
Se ha comprobado que la medida inadecuada de PH en el agua es el causante de la formación de algas, el desgaste de los elementos que conforman la infraestructura de la piscina y la falta de efectividad de los productos dirigidos a la desinfección.
Estos factores pueden acarrear problemas de salud en los bañistas.
Si el PH del agua en piscinas supera el intervalo ideal y se convierte en básica podría causar irritabilidad y piel reseca, mientras que si está por debajo de lo requerido y se convierte en ácida, puede causar enrojecimiento en los ojos e irritación cutánea.
¿Cómo medir el PH del agua en piscinas?
Los especialistas recomiendan medir el PH a diario.
Para lograrlo hay diversos métodos que van desde los más sencillos hasta los más complejos, todo depende de las necesidades de cada espacio.
Están los recipientes analizadores que son muy sencillos de usar y con instrucciones específicas, siendo instrumentos perfectos para piscinas con poca agua o que solo se instala por temporadas.
Consiste en rellenar tubos con el agua y aplicar un reactivo para que cambie de color. En este sentido se usa la tabla de tonos para analizar el PH del agua.
Los controladores y reguladores de PH ofrecen un manejo automático, al obtener el valor del PH regulan la cantidad de tratamiento que debe tener el agua. Estos instrumentos son indicados para piscinas que usan la cloración salina como parte de su proceso de desinfección.
Los medidores digitales para medir el PH del agua en piscinas destacan por su gran eficiencia y precisión.
Estos aparatos identifican el PH de manera rápida, inclusive si cuentan con una mejor tecnología puede dar acceso a los valores desde otro lugar. Son aptos para todo tipo de piscinas: piscinas de obra, piscinas de poliéster, etc.
¿Qué hacer para que la piscina tenga un PH balanceado?
Para corregir los problemas del PH necesitamos ciertos productos.
Si tiene un valor muy alto hay que regular la medida con un “Minorador de PH”, el cual viene en diferentes presentaciones y se tiene que diluir en agua e introducirla en la piscina a través de bombas dosificadoras.
Y si la medida es muy baja se debe conseguir un “incrementador de PH”.
Hay que añadir el producto según la cantidad de agua y el nivel de PH, luego disolver la dosis y repartirla por todo el cubo de la piscina.
Se necesita usar un sistema de filtro durante una hora y al final se deja actuar por 24 horas para lograr resultados.
Medir continuamente el PH de agua en piscinas es fundamental para garantizar el cuidado de los usuarios.
PoliestSur: especialistas en instalación de bombas para la reducción del PH en piscinas
Las bombas dosificadoras de PH con clorador salino para piscinas son de gran utilidad ya que nos permiten mantener el equilibrio del agua de la piscina de manera automática y cómoda.
Estas bombas dosificadoras para la reducción de PH presentan forma de “t”, lo que permite una fácil instalación. No tendrás mayor problema al instalarla y siempre puedes contar con nuestra ayuda.
Disponemos de un amplio catálogo de modelos según dimensiones, alimentación, corriente de salida, peso, concentración de sal, etc., para que elijas la que mejor se adapte a tu piscina.
En definitiva, ya sabes que puedes saber de manera fácil qué tipo de PH debe de tener el agua y qué elementos usar para regular sus niveles ¡No hay excusas para mantener tu piscina en buen estado.