logo de poliestersur

Equipos de cloración

TANQUES DE CLORACIÓN

El proceso de desinfección se plantea como la última operación a realizar al agua residual para eliminar microorganismos patógenos.

Existen diversos métodos para la desinfección, tales como la cloración, radiación ultravioleta, oxono, etc; siendo la más simple y extendida la cloración, consiguiéndose así la destrucción selectiva de los organismos causantes de enfermedades.

Los compuestos de cloro más usados en las estaciones depuradora el agua residuales son el cloro gas, el hipoclororito sódico, el dióxido de cloro y el hipoclorito cálcico.

Se usarán cloradores que incluyan las siguientes equipos:

  • Tanques de contacto (Depósito laberinto)
  • Tanques de almacenajes del hipoclorito sódico
  • Dosificador de solución desinfectante
  • Contador de agua por impulsos
  • Sondas

[blockquote text=»Existen diversos métodos para la disinfacción, tales como la cloracioón, radiación, ultraviolesta, oxono, etc, ; siendo la más simple y extendida la claración, consiguiéndose así ña destrucción selectiva de los organismos causantes de enfermedades.» text_color=»#ffffff» width=»» line_height=»undefined» background_color=»#002b3d» border_color=»» show_quote_icon=»no» quote_icon_color=»»]

ARQUETA TOMA DE MUESTRA (MOD.CILÍNDRICO)

Capacidad(L) Diametro(M) Altura(M)
100 0.50 0.70
200 0.66 0.80

Deserenadora2Deserenadora3

hab/Equiv. Capacidad(L) Nºcompart. Diámetro(M) Longitud(M) Tuberias(Mm) Boca de aceso(Mm)
50 650 3 1.00 0.90 110 450
100 1.000 3 1.00 1.35 110 2×450
150 1.400 4 1.00 1.80 110 2×450
200 1.900 4 1.00 2.40 110 2×450
250 2.300 4 1.00 3.00 110 2×450
300 2.700 4 1.40 1.80 125 2×450
400 3.500 4 1.40 2.30 125 2×450
500 4.200 4 1.40 2.80 125 2×450