logo de poliestersur

Todo lo que debes saber de la cloración salina en piscinas

Actualidad
cloración salina en piscinas

Tener una piscina en casa puede llegar a ser un auténtico dolor de cabeza si no sabes cómo cuidarla apropiadamente. Si bien se han desarrollado muchos métodos para preservar el agua de las piscinas, la mayoría tienen más ventajas que desventajas.

Es por ello que desde PoliestSur, especialistas en Piscinas de Poliéster, te contamos todo lo que debes saber sobre la cloración salina en piscinas, un método bastante efectivo y poco agresivo para el mantenimiento del agua de tu piscina.

cloración salina en piscinas

¿En qué consiste la cloración salina?

Se trata de un método de tratamiento en donde el cloruro que se encuentra en el agua se transforma en cloro, es decir, se obtiene cloro a partir de la misma agua.

Para llevar a cabo este proceso se utiliza sal natural, la cual se convierte en cloro mediante un proceso electrolítico. Este tipo de sal es especial, puesto que, a diferencia de la sal de mesa, no contiene yodo.

Ventajas de la cloración salina en piscinas

A diferencia de la cloración tradicional, esta está completamente libre de químicos que pueden resultar dañinos a largo plazo. Aunque hay otros motivos por los cuales este es método más
recomendado de tratamiento de agua:

Es totalmente segura para los usuarios

El proceso de electrólisis crea un compuesto nuevo completamente natural. Es por ello que no tendrás que preocuparte por químicos artificiales en tu piscina. Además, se evitan otros problemas como la irritación cutánea y el ardor de ojos, por lo que es un método seguro para la familia.

Lo mejor es que incluso podrás usar la piscina mientras el clorinador está funcionando, lo que mantiene un nivel constante de desinfección y evita olores químicos desagradables.

Es un gran ahorro de dinero

En primer lugar, solamente requiere sal y un poco de energía para funcionar. No requiere muchos químicos ni procedimientos complicados. Además, ya que es un proceso cíclico en el que la sal se reutiliza, por lo que no tendrás que añadir más sal constantemente. Una vez cada temporada bastará.

Es válido para todo tipo de piscinas

No importa a partir de qué material está fabricada tu piscina. Gracias a que el proceso de cloración salina en piscinas es poco intrusivo, funciona sin problemas en todo tipo de piscinas, por lo que es un método muy popular entre usuarios.

¿Cómo realizar este proceso?

Puede que no lo parezca, pero la cloración salina es un proceso bastante sencillo que puedes llevar a cabo en casa. Aunque para realizarla necesitarás primero algunos materiales:

  • Depuradora.
  • Clorador salino.
  • Sal marina para piscina (de 2 a 3 kg x metro cúbico de tu piscina).
  • 1 bote de tiras reactivas para medir la tenencia en sal del agua.
  • 1 bote de tiras reactivas para medir el pH.
  • 1 bote de tiras reactivas para medir la producción de cloración salina.
  • 1 probeta.

Una vez tengas estos materiales, deberás usar la probeta y las tiras reactivas para realizar una prueba de pH. En caso de que sea superior a 7,2 tendrás que añadir un reductor de pH al agua.
En cambio, si el nivel de pH está por debajo de 7,2 necesitarás añadir un aumentador de pH.

Ten en cuenta que, si el pH no está bien equilibrado, el clorador salino no funcionará correctamente y el procedimiento será inútil.

Después de que hayas regulado correctamente el pH, deberás rajar las bolsas y colocarlas en la piscina. Después de unas 24 horas estas subirán a la superficie, permitiéndote revolver la sal
en el fondo de la piscina con una escoba. Deberás dejarla reposar por unas 4 horas más.

Cuando la sal se haya diluido, debes encender el clorador salino y colocar el nivel de producción a medio. Seguidamente, tendrás que encender la depuradora y dejar que produzca
electrólisis por 6 horas. Una vez hecho esto, resta hacer una prueba del nivel de cloración salina con las respectivas tiras.

En caso de que el nivel de cloración sea inferior a 1,5 PPM, la depuradora y el clorador deberán de actuar más horas para aumentar la producción. Si, por el contrario, el nivel es superior a 1,5 PPM deberás disminuir el nivel de producción del clorador. Lo ideal es que puedas mantener un equilibrio.

El método de cloración salina en piscinas se ha vuelto uno de los más populares

El método de cloración salina en piscinas se ha vuelto uno de los más populares gracias a su economía, fiabilidad y sostenibilidad. Si te ha resultado útil esta información, no dudes en
visitar nuestra página web, en donde hallarás más información sobre los distintos métodos de purificación del agua y consejos sobre cómo cuidar tu piscina.

PoliestSur: especialistas en cloración salina en piscinas

En PoliestSur somos especialistas en cloradores salinos y bombas de Ph para el control del ph de tu piscina.

Te instalamos el clorador salino y lo conectamos al circuito de tu depuradora para que no tengas que preocuparte de nada.

Trabajamos con toda la seguridad y calidad para ofrecerte el mejor servicio. ¡Contáctanos!

Etiquetas:

Compártelo :

Artículos recientes

¿tienes alguna duda?

Contacta con nosotros. Estaremos encantados de solventar cualquier duda que tenga.