logo de poliestersur

Tratamiento del agua en piscinas

Actualidad,Depuradoras
tratamiento del agua en piscinas

Tratamiento del agua en piscinas de poliéster

Se acerca el verano y es hora de poner a punto nuestra piscina. El tratamiento del agua en piscinas de poliéster es una duda que nos plantean muchos clientes. En esta entrada de nuestro blog te contamos todo lo que debes saber para mantener el agua de tu piscina en perfecto estado.

La importancia de tratar el agua en piscinas

El tratamiento del agua en piscinas es fundamental para mantener un entorno seguro y saludable para los nadadores. 

¿Cómo tratar el agua de nuestra piscina?

Es necesario realizar, por un lado, un tratamiento físico y tradicional, es decir, eliminación de residuos que podamos ver a simple vista, y por otro lado, un tratamiento químico: desinfección del agua con cloro o clorador salino.  

En PoliestSur recomendamos siempre que el tratamiento químico sea a través de un clorador salino, mucho más eficaz y sostenible. 

Los dos parámetros que más influyen en el tratamiento diario del agua de las piscinas son el PH y el cloro, aunque también es importante tener en cuenta otros aspectos como la dureza del agua. 

Aspectos claves en el tratamiento del agua en piscinas de poliéster

A continuación, mencionamos algunos aspectos claves en el tratamiento del agua en piscinas.

Desinfección

La desinfección es fundamental para eliminar bacterias, virus y otros microorganismos que pueden causar enfermedades. El desinfectante más comúnmente utilizado en las piscinas es el cloro, pero existen otras alternativas de desinfección que recomendamos como la cloración salina. 

PH del agua

El PH es una medida de acidez o alcalinidad del agua. Mantener un ph adecuado es importante para la comodidad de los nadadores y para garantizar la eficacia del desinfectante. 

tratamiento del agua en piscinas de poliéster

El rango de pH recomendado para piscinas es generalmente de 7.2 a 7.6. Si el pH es demasiado alto o demasiado bajo, puede provocar irritación de los ojos y la piel, así como problemas con la eficacia del desinfectante.

Si los valores del PH no se acercan al neutro, y están por encima de 7,6 provocan: 

  • Disminución del poder desinfectante del tratamiento químico.
  • Crecimiento de algas y bacterias.
  • Irritación de las mucosas.
  • Precipitación de sales cálcicas, que se verán en la piscina como zonas blanqueadas. 

En este artículo te explicamos más detenidamente cómo debe ser el PH. 

Alcalinidad total

La alcalinidad total se refiere a la capacidad del agua para resistir cambios en el pH. Mantener niveles adecuados de alcalinidad total ayuda a estabilizar el pH y evita fluctuaciones bruscas. El rango recomendado para la alcalinidad total es generalmente de 80 a 120 ppm (partes por millón).

Clarificación del agua

La clarificación del agua se refiere a la eliminación de partículas suspendidas y materia orgánica que pueden causar turbidez en el agua de la piscina. Se utilizan productos clarificantes para agrupar estas partículas y facilitar su eliminación mediante la filtración.

Filtración

Los sistemas de filtración son esenciales para eliminar partículas que puedan quedarse en el agua de la piscina. El agua pasa a través del filtro y las partículas son atrapadas en el medio filtrante.

Mantenimiento regular

Es importante realizar un mantenimiento regular de la piscina para garantizar un agua limpia y segura. Esto incluye la limpieza del filtro, el vaciado y limpieza del skimmer (abertura o hueco que encontramos en las paredes de la piscina), y el mantenimiento de los niveles adecuados de desinfectante y pH.

La cloración salina, el mejor método para el tratamiento del agua en piscinas

la cloración salina, el mejor método para el tratamiento del agua en piscinas

La cloración salina es el mejor método para tratar el agua de nuestra piscina. 

Es un proceso que consigue limpiar el agua de la piscina y mantenerla en perfectas condiciones durante mucho tiempo. 

Este proceso se produce a través de un clorador salino, un aparato que se instala en tu piscina y transforma la sal en cloro mediante un procedimiento natural llamado electrolisis. 

El clorador salino funciona conectado a la depuradora y a la corriente eléctrica, consiguiendo mantener el agua limpia y en perfectas condiciones.  

En PoliestSur somos expertos en la instalación de cloradores salinos para salinas

Podemos instalarlo tanto en piscinas de obra como en piscinas de poliéster. Un sistema económico y sostenible. 

Solicítanos tu presupuesto y te instalamos este sistema de limpieza y desinfección del agua en tu piscina. 

Etiquetas:

Compártelo :

Artículos recientes

¿tienes alguna duda?

Contacta con nosotros. Estaremos encantados de solventar cualquier duda que tenga.